Desde una perspectiva amplia, la Fisiología Microbiana estudia las funciones vitales de los microorganismos, las estructuras que participan en la actividad celular y las reacciones fisicoquímicas propias del metabolismo, operando en conjunto bajo diferentes condiciones ambientales. El desarrollo de nuevas características metabólicas a través de las generaciones, dio origen a la diversidad fisiológica de los microorganismos actuales. El conocimiento de su inmensa capacidad para producir y/o procesar sustancias, permite al hombre comprender la participación perjudicial o benéfica de los microorganismos en los ecosistemas terrestres y acuáticos, y elaborar estrategias de solución de problemas ambientales, además de sentar las bases para el diseño u optimización de muchos procesos industriales.
La asignatura Fisiología Microbiana brinda al alumno las herramientas para seleccionar microorganismos con características apropiadas para participar en procesos biotecnológicos específicos que se estudian en la asignatura Biotecnología Microbiana, y para el desarrollo de nuevos procesos para satisfacer a las necesidades del hombre.
- Profesor: Cesar Emmanuel Ale
- Profesor: Eloy Argañaraz Martínez
- Profesor: Sonia Grande
- Profesor: MARIA BELEN PEREZ
- Profesor: Adriana Perez Chaia
- Profesor: Dr Oscar A. Sosa - FBQF - UNT